Curso de especialización

Actualización en Aplicaciones Clínicas y Psicoeducativas de la Teoría del Apego

1ª Edición
170031 Vincle Afectiu
170031 Vincle Afectiu
Código: 234393
Tipología: Curso de especialización
Idioma: Español. Algunas lecturas o materiales de vídeo pueden estar en lengua inglesa.
Fecha de inicio: 8/03/2024
Fecha de finalización: 14/06/2024
18 ECTS
Horario:

viernes y sábado de 16 a 20 h (hora española). 

Lugar de realización: Virtual, a través de la plataforma ZOOM
Plazas: 18

Razones para hacer el curso

La Teoría del Apego es una de las perspectivas más actuales en el campo de la psicología. Fue inicialmente desarrollada por J. Bowlby (1907-1990), psicoanalista y psiquiatra inglés. Considerada hoy día dentro del marco del psicoanálisis relacional, presenta la ventaja de integrar conocimientos de la psicología del desarrollo, de la biología, de la etología y de las neurociencias de la afectividad.

Esta teoría ha desarrollado instrumentos de análisis y valoración de las experiencias de crianza, de los modelos operativos internos del sistema de vínculo afectivo y de los estados psíquicos de la mente que, procediendo del campo del psicoanálisis, presentan evidencia empírica probada.

El enfoque de la Teoría del Apego en las políticas de protección a la infancia y los derechos humanos y en el campo de la psicología clínica y la psicología general sanitaria es cada vez más vigente y se necesitan profesionales expertos en esta perspectiva.

El Laboratorio de Vínculo Afectivo y Desarrollo Humano de la Universidad de Girona se ha especializado en el estudio de las técnicas de evaluación de los vínculos afectivos y programas de intervención. También es pionero en el diseño de instrumentos y escalas de desarrollo y análisis de los parámetros de interacción padres-hijos, así como de programas de competencias parentales y protocolos de detección del riesgo de maltrato o reincidencia.  En el marco del Laboratorio se desarrollan tesis doctorales desde la perspectiva de la Teoría del Apego.

En este curso de especialización intervendrán docentes y profesionales de reconocida trayectoria en el campo de la Teoría del Apego que van a debatir sobre temas actuales y aportarán su experiencia en la aplicación de la Teoría del Apego en múltiples dominios.

Curso acreditado por International Attachment Network España

A quién se dirige

A psicólogos, psiquiatras y profesionales afines que quieran profundizar el enfoque psicoanalítico de la Teoría del Apego y sus aplicaciones en el campo de la psicología clínica, psicoeducativa y la intervención psicosocial.

Requisitos de admisión

Titulación Universitaria de Psicología, Pedagogía, Psiquiatría o profesionales afines a las temáticas y objetivos del curso de especialización.

Presentación

La Teoría del Apego o Attachment Theory (AT), inicialmente desarrollada por J. Bowlby (1907-1990), psicoanalista y psiquiatra inglés, se ha situado como una de las aportaciones más completas de la psicología de hoy en día. Abraza todas las etapas de la vida y permite entender, dentro de un marco conceptual claro, muchos de los problemas y conflictos relacionales que producen angustia y dolor psíquico, disminuyen el bienestar de las personas y las llevan, en algunos casos, a sufrir trastornos mentales. La AT explica cómo las experiencias de relación afectiva, desde los primeros años de infancia, afectan al ser humano y qué estrategias, modelos operativos internos mentales (MOI), mecanismos de defensa y formas de relación ha desarrollado cada cual para hacer frente y regularse emocionalmente en momentos difíciles de la vida.

El Curso de especialización, concebido como un seminario de actualización de contenidos, forma parte del Máster de Formación Permanente en Psicoterapia, Teoría del Apego y Vinculación Afectiva y se puede cursar de manera independiente.  La  actualización de los contenidos de este curso cuenta con el aporte de científicos y profesionales reconocidos dentro del marco de IAN-E (Internacional Attachment Network- España) que aportarán su conocimiento y experiencia y nos abrirán a la reflexión conjunta.

Objetivos

Adquirir un conocimiento riguroso y ampliado de la Teoría del Apego y su aplicación en el campo clínico, psicoeducativo y psicosocial.

Salidas profesionales

Curso orientado a profesionales de la psicología evolutiva, clínica, psicoeducativa y/o de intervención psicosocial o campos afines.

Entidades promotoras

También te puede interesar

Màster

Psicoteràpia Psicoanalítica

Edición: 17ª Edició | Lugar: Seu de l'ACPP, Pl. Bonanova, 11, entresòl 2a (Barcelona) | Idioma: Català |Fecha de inicio: 21/10/2023
Precio: 4.930 € (1º curso: 2.215 € + 2º curso: 2.715 €) (Ver descuentos)
Matrícula abierta
Diploma d'expert (postgrau)

Joc Terapèutic i Eines Pràctiques d’Intervenció Psicològica amb Infància i Família

Edición: 1a Edició | Lugar: Al Col.legi de Psicologia de Barcelona (ubicat a C/ Rocafort nº 129). | Idioma: Català, exceptuant el mòdul impartit per un formador provinent de fora de Catalunya, que serà impartit en espanyol. |Fecha de inicio: 30/09/2023
Precio: 1.775 € (Ver descuentos)
Matrícula cerrada
Diploma d'expert (postgrau)

Autisme: Detecció, Diagnòstic i Intervenció a la Infància (Condició de l'Espectre Autista)

Edición: 2a Edició | Lugar: VIRTUAL, amb videoconferències amb la plataforma ZOOM i Presencial a la Facultat d'Educació i Psicologia de la UdG | Idioma: Espanyol |Fecha de inicio: 26/10/2024
Precio: 2.575 € (Ver descuentos)
Matrícula cerrada
eventis