A quién se dirige
A profesionales de cualquier ámbito que requieran diseñar e implementar bases de datos con componente espacial, y realizar consultas utilizando PostGIS.
Requisitos de admisión
Se recomienda poseer conocimientos básicos de informática a nivel de usuario, concretamente en el manejo de la instalación y la configuración de software.
Presentación
Una base de datos espacial es el corazón y el cerebro de cualquier sistema de información geográfica. Contiene los datos gráficos y alfanuméricos del SIG y es su razón de ser.
El curso trata los fundamentos de las bases de datos en general y, específicamente, de su modelo relacional. Permite poner en práctica el diseño y la implementación de bases de datos, así como la realización de consultas SQL para poder llevar a cabo todo tipo de consultas sobre ellas utilizando las funciones espaciales de PostGIS.
Objetivos
Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:
- Interpretar el papel de las bases de datos en los SIG.
- Conocer las características distintivas del modelo relacional.
- Diseñar una base de datos con sus tablas, atributos, relaciones, claves primarias, etc.
- Utilizar los comandos de consulta de bases de datos (SQL) y realizar consultas utilizando las funciones espaciales de PostGIS.
Salidas profesionales
Hoy en día los Sistemas de Información Geográfica (SIG) encuentran campos de aplicación dentro de un gran abanico de organizaciones, de las empresas de servicios a las consultorías ambientales, y tanto en instituciones públicas como privadas.
El curso está enfocado a formar profesionales que en el contexto de numerosos y variados contextos profesionales puedan adquirir nuevas competencias profesionales que les permita crear y gestionar bases de datos espaciales.
Metodología
La formación que se ofrece desde UNIGIS está orientada al mundo profesional por lo que los cursos de especialización tienen un carácter eminentemente práctico. A partir de componentes de aprendizaje dinámicos (materiales, ejercicios prácticos, tutoriales, webinars, foros, etc.) el estudiante adquiere las competencias planteadas. Todo ello desde una plataforma de e-learning y la orientación e interacción constante con el tutor y un equipo de apoyo.
Estudiar en UNIGIS, además, conecta al estudiante con una importante comunidad (también a escala internacional) y proporciona ventajas para seguir desarrollando competencias en el ámbito de las tecnologías de la información geográfica.
Sistema de evaluación
La adquisición de conocimientos del curso se evalúa únicamente a partir de las actividades prácticas realizadas por el alumno, no se hacen exámenes.
El curso consta de 3 o 4 actividades prácticas. El estudiante debe entregar la totalidad de las prácticas del curso antes de la finalización de éste.