×

Diploma de especialización (postgrado)

Seguridad Social en Salud

1ª Edición
Código: 24S081
Tipología: Diploma de especialización (postgrado)
Idioma: Español
Fecha de inicio: 28/04/2025
Fecha última sesión presencial: 03/05/2025
Fecha de finalización: 31/10/2025
30 ECTS / 75 horas
( presenciales: 47 / videoconferencia: 28) + trabajo autónomo en función de los ECTS
Horario:

Clases en línea los sábados, de 10 a 12 (horario Colombia)

Presenciales en Girona de lunes a sábado, de 10 a 13 h y de 14 a 18 h.

Posibilidad de asistir a las sesiones presenciales por videoconferencia:
Grabación de clases:
Lugar de realización: VIRTUAL, con la plataforma ZOOM y PRESENCIAL, Facultad de Derecho de la UdG i PCiT de Girona
Plazas: 30

Razones para hacer el curso

  • Conocer de primera mano el marco legal en el que operan las entidades vinculadas al sistema de salud de seguridad social en Colombia.
  • Adquirir herramientas para analizar las tendencias del sistema y del mercado de la salud.

A quién se dirige

A profesionales del ámbito de las ciencias jurídicas y humanas interesados en profundizar y ampliar su conocimiento en el sistema de seguridad social en salud de Colombia.

Requisitos de admisión

Licenciatura o grado en Ciencias Sociales o Económicas.

Presentación

Este programa está diseñado para ofrecer a sus participantes un conocimiento integral, tanto teórico como práctico, del marco legal que regula la seguridad social en salud en Colombia.  A través de un análisis detallado, se aborda la obligatoriedad de la afiliación al sistema general de seguridad social en salud, el rol y funcionamiento de las entidades administradoras del riesgo, y la prestación de los servicios de salud bajo la normativa vigente, tomando como base la Constitución Política de 1991. Además, se exploran los planes voluntarios de salud que complementan el plan obligatorio, profundizando en su organización, regulación, financiación y cobertura dentro del marco jurídico colombiano. 

 A lo largo del programa, los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en temas clave, como la transición del concepto de salud desde un derecho asistencial y subsidiario asumido por el Estado hasta su reconocimiento como un derecho fundamental, exigible y universal. También se estudiarán aspectos relacionados con el financiamiento del sistema, los prestadores de servicios, la cobertura poblacional y el alcance del plan de beneficios.  

 El programa fomenta el uso de herramientas epistemológicas que permiten un análisis crítico de las crisis que enfrenta el sistema de seguridad social en salud en Colombia, así como la construcción de escenarios prospectivos que orienten hacia posibles soluciones futuras. Adicionalmente, se abordará una perspectiva comparada, estudiando los sistemas de salud de otros países, con el fin de identificar lecciones, tendencias globales y oportunidades de mejora aplicables al contexto colombiano. Esto lo convierte en una experiencia académica enriquecedora y global, orientada a generar un entendimiento profundo y propositivo del sistema.

Objetivos

Presentar la naturaleza, la estructura, la organización, el funcionamiento, la financiación, los actores y la regulación de la prestación de los servicios de salud en el marco del sistema de seguridad social en salud de Colombia.