Plan de estudios
-
- Introducción a la psicoterapia y al proceso terapéutico. Bases generales.
-
- Constructivismo y psicoterapia.
- Modelo sistémico relacional.
- Existencialismo y psicoterapia.
-
- Análisis de la demanda.
- Inicio y desarrollo de la relación terapéutica.
- La primera sesión de terapia.
- Entrenamiento en técnicas constructivistas.
- Técnicas de conducción de la entrevista y de inicio del proceso.
-
- Formulación de hipótesis.
- El síntoma y su significado: en la identidad personal y en el sistema familiar.
- Diagnóstico relacional: la personalidad y sus trastornos desde una perspectiva relacional.
- Entrenamiento en estrategias y técnicas de exploración.
-
- Procedimientos generales de la intervención.
- La terapia del desarrollo moral.
- Del rasgo al trastorno de personalidad.
- Apego y vinculación.
- El trabajo con la herida clave.
- Las emociones y su manejo.
-
- Técnicas para dirigir el proceso.
- Intervenciones cognitivas, emocionales, relacionales y pragmáticas.
- Entrenamiento en técnicas sistémicas.
- Entrenamiento en técnicas existenciales.
-
- Observación y análisis de grabaciones de casos clínicos.
- Espacio semanal (de enero a mayo) de entrenamiento clínico.
-
Grupo de supervisión clínica (semanal, de enero a mayo).
-
Yo terapeuta: trabajo vivencial sobre la construcción de los alumnos como psicoterapeutas.
-
Documentación, análisis, valoración y presentación final del caso clínico asignado en las prácticas.
Titulación
* No incluye la tasa de expedición del título de la UdG