A quién se dirige
Técnicos y especialistas en el ámbito de la construcción y la edificación: arquitectos, ingenieros, aparejadores, interioristas, constructores con experiencia, gestores inmobiliarios...
Requisitos de admisión
- Titulados en Arquitectura, Arquitectura Técnica e Ingeniería.
- Experiencia laboral en construcción.
- Grados en Ingeniería de la Edificación o Industrial en fase de PFG.
- Con carácter excepcional, y siempre que la oferta de plazas sea superior a la demanda, la Comisión de Admisión podrá considerar la participación en el máster, de manera condicionada, de aquellos estudiantes que no cumplan los requisitos de acceso, pero que se prevea que, en el momento de iniciarse las actividades, puedan cumplirlos.
Nota: los participantes sin título universitario previo tendrá derecho a recibir, en las mismas condiciones, un certificado de asistencia expedido por la Fundació UdG: Innovació i Formació.
Presentación
La sociedad de hoy en día es cada vez más consciente de los excesos y las repercusiones ambientales que conllevan los sistemas constructivos, las formas de los edificios e instalaciones utilizadas. Esta situación despierta el interés y la necesidad de abrir nuevas vías de diseño más biofílicas y biomiméticas, más coherentes con la naturaleza. A su vez, es indispensable aplicar responsablemente criterios de salud y biohabitabilidad, y observar desde la experiencia y la ciencia, con una visión holística y transversal, el binomio salud-hábitat.
Objetivos
- Conocimiento del síndrome del edificio enfermo y del sentido de la precaución en el uso de multitud de sustancias químicas presentes en los productos de construcción.
- Normas y valores máximos en bioconstrucción (IEB, Bioinitiative, CEE, OMS...).
- Correlacionar medición ambiental, metodología con aparatos científicos y establecimiento de medidas correctoras.
Salidas profesionales
Experto en biohabitabilidad para su aplicación a cualquier tipo de proyecto. Capacidad de iniciar estudios en hábitats para detectar posibles fuentes de alteración geobiológica y aplicar medidas correctoras.
Metodología
Clases principalmente presenciales para desarrollar altas capacidades de sensibilidad, atención plena para la escucha de los usuarios y de los diversos factores ambientales del hábitat. Las prácticas geobiológicas con aparatos serán de mayor provecho para el alumno si trae sus propios aparatos de medición (medidores de baja y alta frecuencia electromagnética, medidores de campo magnético natural y artificial, medidores de campo eléctrico, contador Geiger).
Las clases teóricas (en caso de problemas personales de asistencia) podrán seguirse por videoconferencia en streaming y se considerará como asistencia directa.
Se facilitará bibliografía especializada de cada campo desde el Moodle que los estudiantes deberán estudiar antes de las sesiones. Estos tendrán acceso también al fondo de vídeos propios del Máster que les ayudarán a reforzar el estudio.
Tareas de refuerzo semanales prácticas, detalles constructivos, evaluaciones del ciclo de vida, comentarios de libros y películas.
Sistema de evaluación
Asistencia mínima al 80% de las horas presenciales del curso.
Un proyecto final, que permita indagar en un campo de especialización novedoso, actual y en línea con las distintas salidas o intereses profesionales.
Financiación bancaria
Los estudiantes matriculados pueden financiar el pago de la matrícula en cuotas.
La Fundació ha establecido convenios con condiciones preferentes para sus alumnos con las siguientes entidades:
– Sabadell Consumer
– CaixaBank
– Banco Santander
Financiación Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR)
Con el objetivo de facilitar el acceso a los estudios de postgrado, la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) impulsa este programa de préstamos.
Para más información haga clic en el logotipo.

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo-FUNDAE (anteriormente Fundación Tripartita)
Los trabajadores por cuenta ajena de una empresa privada tienen la posibilidad de bonificarla a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo – FUNDAE (antes conocida como Fundació Tripartita).
Más información: que son las bonificaciones de la formación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo - FUNDAE?
Los trabajadores autónomos pueden desgravar la factura nominal de su matrícula en el curso, en la declaración del impuesto del IRPF.
Podéis resolver vuestras dudas enviando un correo electrónico a: economia.fundacioif@udg.edu