A quién se dirige
A personas diplomadas o graduadas en Enfermería.
Requisitos de admisión
- Titulación de diplomatura o grado en Enfermería.
- No se requiere experiencia previa en servicios de endoscopias.
Objetivos
- Conocer el funcionamiento y los circuitos de una unidad de endoscopias y su cartera de servicios.
- Conocer la fisiopatología relacionada con la endoscopia de las especialidades de digestología, neumología, otorrinolaringología y urología.
- Adquirir los conocimientos y las habilidades necesarios para llevar a la práctica los procedimientos y las técnicas endoscópicos de las especialidades de digestología, neumología, otorrinolaringología y urología, así como para aplicarlos en el protocolo de sedación en endoscopia digestiva y en el manejo del paciente crítico en general.
- Proporcionar a los profesionales una formación especializada que permita mejorar la seguridad y calidad de la atención del paciente sometido a un procedimiento endoscópico.
- Proporcionar la capacitación requerida como operador de radiodiagnóstico y en soporte vital inmediato.
Salidas profesionales
Al finalizar el máster, el alumnado estará capacitado para trabajar en unidades de endoscopias, tanto en centros hospitalarios como en clínicas públicas y privadas, prestando cuidados especializados de enfermería en endoscopia, disponiendo de una base sólida, segura y de calidad de los conocimientos necesarios para cualquier procedimiento endoscópico diagnóstico o terapéutico.
Metodología
El máster consta de asignaturas teóricas, dos certificaciones, dos asignaturas de prácticas y un trabajo de final de máster (TFM). Las asignaturas teóricas se impartirán íntegramente en línea.
Las certificaciones de operador de sala de radiodiagnóstico y soporte vital inmediato se impartirán en modo presencial en Girona. Las dos asignaturas prácticas se impartirán en el Hospital Universitario Doctor Josep Trueta de Girona.
El TFM se presentará en formato digital dentro de la plataforma docente y se realizará una defensa presencial ante un tribunal. La evaluación y calificación de los TFM corresponde al tribunal y al profesorado de la asignatura.
Sistema de evaluación
Asignaturas teóricas:
- Se recomienda asistir a las sesiones teóricas. Las clases se grabarán y estarán a disposición del alumno durante una semana.
- Superar la(s) prueba (s) escrita(s) de cada asignatura (no presencial).
Certificaciones:
- Operador de sala de radiodiagnóstico: si se supera el curso, se obtienen el título del Consejo de Seguridad Nuclear y los créditos correspondientes de la asignatura.
- Soporte vital avanzado: si se supera el curso, se obtienen el certificado del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) y del Consejo
Catalán de Resucitación y los créditos correspondientes de la asignatura.
Prácticas clínicas:
- Asistencia a las 198 horas de las prácticas establecidas.
- Cada estudiante tendrá una hoja de evaluación, que deberá superar en el global de los ítems.
- La evaluación se hará a través de los tutores de prácticas, quienes valorarán y evaluarán los conocimientos adquiridos en las diferentes etapas del desarrollo académico del máster, considerando aspectos como:
- Correcta valoración del paciente
- Uso adecuado de endoscopios y equipos electromédicos
- Colaboración interdisciplinar
- Actitud positiva y colaboradora
- Confidencialidad e intimidad del paciente
Trabajo final de máster:
- La defensa del TFM se realizará ante el tribunal calificador, que determinará si se ha superado teniendo en cuenta aspectos como:
• Originalidad
• Justificación del interés científico
• Claridad en la formulación de la pregunta de investigación
• Conocimiento y utilización adecuada de la bibliografía pertinente
• Adecuación de la metodología científica
• Claridad de los resultados obtenidos
• Grado de consecución de los objetivos planteados
• Calidad de la redacción del trabajo
• Exposición clara y bien estructurada
• Adecuada argumentación a las preguntas y comentarios del tribunal
Financiación bancaria
Los estudiantes matriculados pueden financiar el pago de la matrícula en cuotas.*
La Fundació ha establecido convenios con condiciones preferentes para sus alumnos con las siguientes entidades:
– Sabadell Consumer
– CaixaBank
– Banco Santander
* Sólo es aplicable a personas residentes en España y bajo aceptación de la entidad bancaria.