Diploma de experto (postgrado)

Vulcanología

11ª Edición
Código: 23X004
Tipología: Diploma de experto (postgrado)
Idioma: Español
Fecha de inicio: 09/10/2023
Fecha última sesión presencial: 21/10/2023
Fecha de finalización: 21/10/2023
10 ECTS / 100 horas presenciales
Horario:

De lunes a domingo de 9 a 13 h y de 14.30 a 18 h. Los días de salida de campo (13 y 14 de octubre) las sesiones son de 9 a 19 h y el día (15 de octubre) de 9 a 14 h.

Posibilidad de asistir a las sesiones presenciales por videoconferencia: No
Grabación de clases: No
Lugar de realización: Espai Cràter (C/Macarnau, 55, Olot)
Plazas: 25

Razones para hacer el curso

  • Obtener los conocimientos para la gestión de zonas volcánicas.
  • Capacitación para la gestión del riesgo y la peligrosidad de las erupciones volcánicas.
  • Conocer cómo gestionar situaciones de emergencia provocadas por procesos eruptivos.

A quién se dirige

A personas con experiencia en vulcanología que trabajen en observatorios vulcanológicos, o que realicen investigación científica en vulcanología en universidades o centros de investigación, o se dediquen a la divulgación vulcanológica en zonas protegidas y parques naturales.

Preferentemente licenciados o graduados en geología, geofísica u otras disciplinas afines, que tengan ya conocimientos de petrología, geología estructural, estratigrafía, sedimentología, y/o métodos geofísicos aplicados a la vulcanología.

Requisitos de admisión

  • Titulados universitarios.
  • El curso de postgrado admite personas sin titulación universitaria (obtendran un certificado de asistencia al postgrado).

Presentación

Este curso de postgrado tiene como objetivo explicar el funcionamiento de los volcanes, los riesgos asociados que comportan y también sus beneficios, aprovechando el marco de la zona volcánica de la Garrotxa, ya que ofrece la posibilidad de combinar las sesiones teóricas con la visita a los afloramientos para interpretar los productos del vulcanismo, así como simular posibles procesos volcánicos peligrosos y analizar en detalle la integración de los volcanes en la sociedad.

No se trata de un curso de especialización en alguna temática concreta de la vulcanología, sino de un curso general que trata de profundizar y consolidar los conceptos y métodos principales de la vulcanología moderna. Por ello, el curso repasará los últimos adelantos en el conocimiento de los mecanismos de generación, transporte, y evolución de magmas, de la dinámica de las erupciones volcánicas y de sus efectos, en la predicción y prevención de erupciones, en la vigilancia de volcanes, aprovechamiento económico de los volcanes, y en aspectos educativos y de integración de los volcanes en la sociedad.

El curso incluye sesiones teóricas donde se enseñarán los principales conceptos de la vulcanología actual, tres sesiones de campo para aprender los métodos de estudio de los depósitos volcánicos, y sesiones prácticas sobre la aplicación de técnicas geofísicas y geoquímicas de vigilancia y aplicación de métodos y técnicas de laboratorio, gestión de bases de datos, tratamiento numérico y tres sesiones de campo para aprender los métodos de estudio de los depósitos volcánicos.

Objetivos

  • Aprender los conocimientos fundamentales de la vulcanología.
  • Conocer la dinámica de la actividad eruptiva.
  • Conocer la peligrosidad volcánica.
  • Aprender a evaluar la peligrosidad volcánica.
  • Gestionar el riesgo volcánico.
  • Saber gestionar situaciones de emergencia causadas por procesos eruptivos.

Salidas profesionales

Técnicos y científicos relacionados con el campo de la vulcanología, la gestión ambiental, la evaluación y gestión de riesgos geológicos, la planificación territorial, etc..

Entidades promotoras

Entidades colaboradoras

eventis