×

Diploma de experto (postgrado)

Ciencia de Datos Espaciales

1ª Edición
Código: 24X015
Tipología: Diploma de experto (postgrado)
Idioma: Español
Fecha de inicio: 4/11/2024
Fecha de finalización: 21/07/2025
24 ECTS
Horario:

ON LINE

Lugar de realización: ONLINE
Plazas: 60

Razones para hacer el curso

Formarse como experto en el uso de información geográfica de forma completa para poder extraer el máximo potencial de los datos con componente espacial, teniendo en cuenta todo el proceso que comporta desde su obtención hasta el análisis y publicación de datos espaciales.

A quién se dirige

Diplomados, licenciados, graduados y profesionales de cualquier ámbito que requieran el uso y el tratamiento de la información geográfica.  

Requisitos de admisión

CONOCIMIENTOS PREVIOS

El programa, que corresponde al segundo curso del máster, se orienta a profesionales que ya tienen conocimientos básicos en el ámbito de los SIG y preferiblemente se recomienda tener conocimientos en R.

  • Requisito técnico: Equipo informático con mínimo 8Gb de memoria RAM
  • Titulación universitaria, aunque excepcionalmente se podrá acceder si no se dispone de ella. En este caso, quien no disponga de título universitario previo, tendrá derecho a recibir, con las mismas condiciones, un certificado de asistencia entregado por la Fundación UdG: Innovación y Formación.

Objetivos

El objetivo del programa es formar a profesionales expertos en el uso de información geográfica mediante la adquisición de metodologías y técnicas para la gestión, el análisis y la visualización de datos espaciales para extraer información significativa.

El programa tiene en cuenta el marco metodológico y tecnológico tanto de los sistemas de información geográfica como la ciencia de datos espaciales con especial énfasis en el software libre. A lo largo del programa se aprenderá a:

  • Aplicar las principales técnicas, procesos y métodos de análisis geoespacial y concretamente de interpolación de superfícies, evaluación multicriterio, localización óptima, análisis  y gestión de redes y análisis coste-distancia. 
  • Conocer y dominar los principales paquetes de R y Rstudio orientados a la gestión, análisis y visualización de datos geográficos.
  • Crear scripts con Python en el contexto de la ciencia de datos espaciales a partir de librerías especializadas en el análisis geográfico. 
  • Crear scripts en QGIS con PyQGIS.
  • Identificar, obtener y analizar imágenes de satélite Sentinel y Landsat, utilizando librerías Python y técnicas de Machine Learning.  
  • Realizar scripts en Google Earth Engine para visualizar y analizar imágenes de satélite. 

Salidas profesionales

Extraer valor de los datos espaciales es el gran reto de numerosas organizaciones y empresas que requieren su análisis y explotación para gestionar el negocio, un territorio o llevar a cabo una investigación. A partir de las competencias que se adquieren en el programa de máster, el estudiante titulado será capaz de acceder a oportunidades del mundo laboral relacionadas con:

  • Analista de datos espaciales 
  • Analista SIG 
  • Programador analisis espacial 

 

También te puede interesar

Diploma de especialización (postgrado)

Tecnologías de la Información Geográfica

Edición: 10ª Edición | Lugar: ONLINE | Idioma: Español |Fecha de inicio: 04/11/2024
Precio: 2.700 € (Ver descuentos)
Matrícula cerrada
Diploma de experto (postgrado)

Programación de Aplicaciones Web Map

Edición: 1ª Edición | Lugar: ONLINE | Idioma: Español |Fecha de inicio: 10/02/2025
Precio: 1.170 € (Ver descuentos)
Matrícula cerrada
Máster de Formación Permanente

Tecnologías de la Información Geográfica y Ciencia de Datos Espaciales

Edición: 27ª Edición | Lugar: ONLINE | Idioma: Español |Fecha de inicio: 04/11/2024
Precio: 4.800 € (1º curso: 2.975 € + 2º curso: 1.825 €) (Ver descuentos)
Matrícula cerrada
Etiquetas: SIGUNIGIS
Matrícula cerrada
Si no te matriculas, ¡indícanos el motivo!

Precio:

2.160 €
Ver descuentos

Calendario