Curso de especialización
Derechos Fundamentales y Cultura Jurídica

Código: 244445 |
Tipología: Curso de especialización |
Idioma: Español |
Fecha de inicio: 03/02/2025 |
Fecha última sesión presencial: 28/02/2025 |
Fecha de finalización: 30/05/2025 |
18 ECTS / 144 horas presenciales |
Horario: Las clases presenciales se llevarán a cabo durante el mes de febrero, de lunes a viernes de 14 a 20h |
Posibilidad de asistir a las sesiones presenciales por videoconferencia: No |
Grabación de clases: No |
Lugar de realización: Universidad de Girona, Facultad de derecho. |
Plazas: 30 |
Razones para hacer el curso
Conseguir reforzar los saberes técnicos en la materia con un amplio contenido teórico que permita al egresado hacer mejores análisis y mejores propuestas en su desempeño profesional.
- Información básica
- Plan de estudios
y titulación - Cuadro docente
- Metodología
- Sistema de evaluación
- Financiación
A quién se dirige
A todas aquellas personas que se desempeñan en el campo de los derechos fundamentales, en el ámbito de las organizaciones no gubernamentales, de las fundaciones o en empresas que valoren la especialización en esta materia. También a servidores públicos —jueces, representantes y funcionarios en general—, profesionales de las ciencias jurídicas y personas interesadas con fines académicos.
Requisitos de admisión
Titulación universitaria en Derecho, Políticas, Criminología, Antropología, Sociología, Economía, Empresariales o estudios afines.
Presentación
En el Curso de Especialización en Derechos Fundamentales y Cultura Jurídica se pone énfasis en los aspectos filosóficos, históricos, antropológicos y sociológicos, en su incidencia dentro del contexto cultural y en los desafíos que se presentan y que se pueden prever.
Solamente se podrán conseguir avances novedosos y propuestas diferentes frente a una realidad en constante cambio si se presta atención a los derechos fundamentales desde la perspectiva de la cultura jurídica. Este abordaje permite, además, alejarse de las posturas etnocéntricas y enriquecer los distintos puntos de vista, con el fin de considerar esta temática desde una perspectiva respetuosa con las diversas tradiciones culturales.
Objetivos
Analizar la situación actual de los derechos fundamentales y prever el papel que desempeñarán en escenarios de crisis.
Salidas profesionales
Gran diversidad de salidas profesionales. El curso está pensado para ofrecer una visión teórica que puede ser de interés en distintas áreas y carreras de las ciencias sociales, tanto en el ámbito público como en el privado.