La ciudad de Girona, con poco menos de 100 mil habitantes, se encuentra en un enclave estratégico: a media hora de la frontera con Francia y a media hora de Barcelona. Capital de la provincia más oriental de la Península Ibérica, se enmarca un entorno natural de extraordinaria belleza, situándose como una de las ciudades con mejor calidad de vida de España.
Partiendo de la ciudad, a menos de una hora, es posible visitar multitud de paisajes de gran belleza, entre ellos su maravillosa costa, conocida internacionalmente como Costa Brava , y la cordillera de los Pirineos, un destino ideal para disfrutar de los deportes de montaña y de nieve. Todo el conjunto hace de ella una provincia con una fuerte personalidad, mezcla de mar y montaña (The Guardian la consideró como una de las diez ciudades europeas de obligada visita por sus atractivos).
Girona posee un evocador casco antiguo y un legado romano, entre los que destaca su muralla, por la que hoy todavía se puede pasear. Junto a su imponente catedral, con la nave de estilo gótico más ancha del mundo y las callejuelas de su judería (“Call” en catalán) la han llevado a ser escenario de innumerables rodajes cinematográficos (el más reciente, la última temporada de la conocida serie “Juego de Tronos”).
Girona goza de una intensa actividad cultural durante todo el año, con muy diversos eventos musicales, de artes escénicas, cine y audiovisuales. Y también cuenta con una intensa cultura gastronómica, con restaurantes de gran renombre internacional; entre los que actualmente destaca el Celler de Can Roca, con tres estrellas Michelin y galardonado como el mejor restaurante del mundo.
Pero, por encima de todo ello, Girona es una Ciudad universitaria.
Clica aquí para conocer más información sobre qué hacer en la ciudad.
Además, por supuesto, de la posibilidad de llegar en coche desde distintas partes de Europa, hay dos opciones: avión o tren.
En avión
Desde el aeropuerto de Barcelona-El Prat
El Prat es un aeropuerto internacional que recibe vuelos intercontinentales y de toda Europa. Situado a tan solo 110 km de Girona y el desplazamiento se puede realizar en tren (desde la terminal 1), en autobús (aproximadamente 20€) o en taxi (aproximadamente 180€). El modo más cómodo seguramente es tomar un taxi desde el aeropuerto hasta la estación de Sants en Barcelona (coste aproximado, 30€) y desde allí un tren de alta velocidad (AVE) a Girona, que tarda unos 35 minutos.
Desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez
Aeropuerto internacional de la capital española, se encuentra a 700km de Girona. Aunque Girona cuenta con un pequeño aeropuerto, actualmente no hay vuelos en conexión con Madrid, por lo que quienes lleguen a Madrid tienen dos opciones: hacer conexión Madrid- Barcelona, para luego viajar a Girona; o, bien, tomar el tren de alta velocidad (AVE) que permite al viajero llegar hasta Girona desde la conocida estación de Atocha en Madrid en un promedio de tres horas y media. En este caso, recomendamos tomar el metro desde el aeropuerto hasta Atocha (coste aproximado 1,5€) o un taxi hasta la misma estación (coste aproximado 35€).
En tren
La estación de tren de Girona se encuentra en pleno centro de la ciudad y cuenta con salidas regionales, nacionales e internacionales. Además de la línea convencional, la estación de tren de Girona forma parte de la línea de alta velocidad Madrid - Zaragoza - Barcelona - frontera francesa, uno de los principales ejes de comunicación entre España y Europa.
Clica aquí para obtener Información sobre los autobuses del aeropuerto de Barcelona el Prat a Girona
Clica aquí para obtener información sobre horarios y compra de billetes de tren.
La Fundación Universidad de Girona ofrecerá a los alumnos del máster una asesoría constante para las cuestiones prácticas que supone la estancia en el extranjero.
– Asesoría para la búsqueda de alojamiento, bolsas de viviendas para alquiler o bien contacto con las residencias habilitadas.
– Guía de los principales servicios públicos de la ciudad.
– Guía en los trámites administrativos y de extranjería.
Los costos de una estancia considerando alimentación y alojamiento están alrededor de los 1000 euros mensuales. Girona es una ciudad a escala humana, segura, llena de rincones por descubrir. Puedes caminar por ella de punta a punta, de modo que puedes escoger vivir en cualquier zona.
Existen varias alternativas:
Residencia universitaria ubicada a metros de la Facultad de Derecho de la Universidad de Girona
Aparthotel Els Quimics (Entre el centro y la Universidad)
Otras opciones
Se informará a los alumnos matriculados sobre los detalles para concretar sus opciones de alojamiento.
Girona es una ciudad pequeña y muy agradable para caminar o incluso andar en bicicleta. Al campus Montilivi de la UdG, en cualquier caso, se llega en la Línea 8 o en la Línea 11 del bus público de la ciudad.
Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació
Parc Científic i Tecnològic de la UdG | Centre d'Empreses Giroemprèn
Pic de Peguera, 11 | 17003 Girona
Tel.: 972 210 299
E-mail: info.fundacioif@udg.edu
Horario: mañanas, de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h y
tardes, de lunes a jueves de 15.00 a 17.00 h
(excepto julio, de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h)
* El periodo de vacaciones de Navidad es del 22 de diciembre de 2023 al 1 de enero del 2024 (ambos incluidos).
* El mes de agosto se cierra por vacaciones.