Jordi Serrallonga
Jordi Serrallonga (Barcelona, 1969) es arqueólogo, naturalista, explorador y escritor... un primate domesticado por la cultura y apasionado por la ciencia. Se formó en la Universidad de Barcelona y cursó estudios de postgrado en Francia (Diploma de Estudios Avanzados en Geología, Paleontología y Prehistoria por el Museo Nacional de Historia Natural de Francia, en París) e Italia (Università degli Studi di Ferrara).
Le gusta alternar su viejo sombrero fedora y su cuaderno de campo con la pipa, el aula y el laboratorio. En el campo de la docencia, tras una larga etapa como profesor de Prehistoria y Evolución Humana en la Universitat de Barcelona, es profesor en los grados de Antropología y Evolución Humana (Universitat Oberta de Catalunya - Universitat Rovira i Virgili) e Historia (Universitat Oberta de Catalunya - Universitat de Lleida), y profesor invitado en el Máster en Primatología de la Universitat de Girona y en el Máster en Periodismo de Viajes de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española, colaborador del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y asesor, a escala científica, de distintas instituciones: Fundación ”laCaixa”, Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, etc. De hecho, una de sus múltiples facetas es su dedicación no solo a la investigación y la docencia universitarias, sino también a la divulgación de la ciencia; esto lo ha llevado a comisariar diferentes exposiciones, impartir numerosas conferencias, participar en distintos medios de comunicación y escribir libros destinados al gran público, entre ellos Los guardianes del lago. Diario de un arqueólogo en la tierra de los maasai (Mondadori), Regreso a Galápagos. Mi viaje con Darwin (colección Niberta, Editorial UOC), África en 10 palabras. Mi manual de supervivencia en la jungla de asfalto (Plataforma Editorial), Dioses con pies de barro. El desafío humano a las leyes de la naturaleza... y sus consecuencias (Crítica) o Mito, vida y extinción. Animales invisibles (Nørdica Libros / Capitán Swing; junto con Gabi Martínez y Joana Santamans).
Antiguo ponente de la Sección de Ciencias y Tecnología del Ateneu Barcelonès, su vida gira alrededor de la exploración y la aventura del conocimiento. Inspirándose en los viejos exploradores victorianos, como Charles Darwin, y en grandes personajes de la altura de Ernest Shackleton o su gran maestro en la universidad, Jordi Sabater Pi, Jordi Serrallonga ha pasado la mayor parte de su tiempo explorando las selvas, las sabanas, los desiertos y los océanos de lugares como Tanzania, Kenia, Australia, las Islas Galápagos, la Amazonia, la Patagonia, Jordania, Egipto, etc. Ha convivido y convive con los cazadores recolectores hadzabe (lago Eyasi, Tanzania) y yolngu (Arnhem Land, Australia); con los guerreros pokot (lago Baringo, Kenia) y maasai (Tanzania) y con los beduinos del desierto. Ha excavado los fósiles de los primeros homínidos en el lago Natron —en la Gran Falla del Rift— y ha estudiado a los chimpancés, gorilas, leones y elefantes en África, pero también ha seguido la huella de Darwin en la Patagonia y las Islas Galápagos.
Junto con el escritor y viajero Gabi Martínez, es codirector del Animales Invisibles Project (Instagram: @animales_invisibles; web: www.animalesinvisibles.com).