A quién se dirige
A licenciados o graduados en psicología y medicina. Y estudiantes de último curso.
Requisitos de admisión
Ser licenciados o graduado en psicología y medicina. Y estudiantes de último curso.
Presentación
La frecuencia de crisis de pareja y divorcios en nuestro país reclama la existencia de profesionales formados que puedan ayudar a resolver de la mejor manera posible estas situaciones que, a menudo, generan un elevado nivel de malestar personal, malestar que se hace extensivo a los hijos y al círculo más inmediato de relaciones personales.
Se hace necesario, por lo tanto, la disponibilidad de profesionales competentes para orientar y asesorar las parejas en la resolución de sus conflictos interpersonales, o si es el caso, en la disolución de la relación de la manera menos costosa posible desde el punto de vista emocional.
Finalmente, conviene disponer de profesionales que sean capaces de proteger a los hijos menores en este tipo de conflictos.
Objetivos
- Capacitar a los alumnos para la intervención psicoterapéutica en relación a los conflictos psicológicos y de relación interpersonal que se puedan dar en una relación de pareja.
- Capacitar para la intervención con parejas en proceso de separación o divorcio
Potenciar el conocimiento de los aspectos legales relacionados con la constitución y disolución de las relaciones de pareja.
- Capacitar para la orientación a las parejas en aquellos conflictos en que están implicados los hijos o las respectivas familias de origen.
- Promover la adquisición de los conocimientos, las habilidades y las competencias necesarias para la intervención psicoterapéutica, la orientación y el apoyo a parejas en crisis.
En definitiva, en este curso se pretende dotar a los alumnos de los conocimientos y las habilidades necesarias para ayudar, individualmente o en pareja, a las personas implicadas en una crisis de relación, bien debido a problemas interpersonales, sexuales, o relacionados con los hijos o la familia extensa. Y también para ayudar a disolver el vínculo de la mejor manera posible, por medio de una mediación o de un posterior acompañamiento y apoyo psicológico.
Salidas profesionales
Este curso potencia el papel del psicólogo en su ejercicio profesional en el ámbito clínico, mejorando sus capacidades y competencias en el trabajo con parejas en conflicto.
Actualmente la frecuencia con que se producen crisis profundas en las relaciones de pareja, algunas de las cuales acaban en separación y/o divorcio, requieren de profesionales con un alto nivel de competencia en proporcionar apoyo y orientación en este tipo de situaciones. Es por ello que la competencia en el ámbito de la terapia de pareja es cada vez más valorada en diversos tipos de equipos profesionales de atención a las personas.
Metodología
La metodología de trabajo se fundamenta en la combinación de las aportaciones teóricas por parte del profesorado, junto con el trabajo de análisis de casos e historias clínicas aportadas por los diferentes profesionales que intervienen en el curso.
Los alumnos se beneficiaran de sesiones de supervisión con expertos profesionales para revisar sus propios casos clínicos.
Los alumnos contarán con horas de tutoría y apoyo por parte de profesores del curso para resolver las dudas relativas a los contenidos o al proceso de la formación, así como del trabajo a llevar a cabo.
Sistema de evaluación
• Asistencia: Para superar el curso habrá que asistir a un mínimo del 80% de las clases virtuales.
• Participación: Se valorará la participación de los alumnos en los grupos de trabajo, en las actividades al aula, etc. Dado que el curso está muy orientado a los aspectos más prácticos de la intervención psicoterapéutica, la participación es un aspecto clave del curso.
• Trabajo de investigación: Para superar el curso habrá que llevar a cabo un trabajo de investigación sobre aspectos relacionados con el contenido del curso, bien sean de tipo teórico, bien sean el análisis, seguimiento y evaluación de una intervención. Este trabajo tendrá que ser aprobado por el tutor.
• Tutoría: Se valorará la relación activa con el profesorado del curso para resolver dudas, hacer consultas, plantear cuestiones relativas a las sesiones teóricas o al trabajo de investigación
Financiación bancaria
Los estudiantes matriculados pueden financiar el pago de la matrícula en cuotas.*
La Fundació ha establecido convenios con condiciones preferentes para sus alumnos con las siguientes entidades:
– Sabadell Consumer
– CaixaBank
– Banco Santander
* Sólo es aplicable a personas residentes en España y bajo aceptación de la entidad bancaria.