Estructura modular
Este curso forma parte de un programa que incluye la posibilidad de matricularse de manera independiente a las titulaciones siguientes:
Plan de estudios
-
- Estudio científico de la sexualidad humana.
- Ciclo vital i sexualidad. Comportamiento sexual.
- Diversidad, orientación e identidad sexual.
- Etiología de los trastornos sexuales. Clasificación y características de los trastornos sexuales.
- Disfunciones sexuales masculinas y femeninas.
- Evaluación psicológica y médica de los trastornos sexuales.
-
- Bases de la terapia sexual.
- Estrategias y recursos en terapia sexual.
- Seminario monográfico: "Tratamiento de la falta de deseo sexual".
-
- Trastornos ginecológicos. Trastornos andrológicos.
- Fisiosexología.
- Visita a una tienda erótica.
- Parafilias. Adicciones sexuales.
- Enfermedad crónica y sexualidad.
-
Derecho y sexualidad. Ética.
- Conocer y valorar la Declaración de los derechos sexuales.
- Conocer de manera suficiente la legislación estatal en materia de sexualidad.
- Responder y actuar de manera adecuada y profesional, teniendo en cuenta el código ético y deontológico de la profesión en todas las intervenciones desarrolladas.
-
- Promoción de la salud sexual.
- Educación afectiva y sexual.
- Visitas (opcionales) a actividades en centros educativos.
- Sexualidad y discapacitación psíquica y física.
-
Descripción metodológica de un caso clínico.
-
- Prácticas con pacientes reales asignados.
- Grupo de supervisión de los casos clínicos asignados.
- Visitas guiadas.
-
La relación de pareja. Construcción de la pareja y el ciclo vital.
-
1. Intervención sistémica breve en terapia de pareja. Terapia breve centrada en las soluciones.
2. Análisis transaccional y relación de pareja.
3. La entrevista en terapia de pareja. Análisis de la demanda. Trabajo con el genograma.
4. Estrategias y recursos. Prescripciones y tareas.
5. Reconstruir después de la crisis. -
1. La comunicación en la pareja.
2. Cuando el sexo es el problema.
3. Celos. Infidelidad.
4. Parejas reconstituidas.
5. Enfermedad crónica. Infertilidad.
6. Parejas homosexuales.
7. Violencia en la relación de pareja. -
Descripción metodológica de un caso clínico.
-
Trabajo de investigación sobre un tema relacionado con la sexología clínica.
Titulación
* No incluye la tasa de expedición del título de la UdG