A quién se dirige
A diplomados, licenciados, graduados y profesionales de cualquier ámbito que requieran el uso y el tratamiento de la información geográfica.
Requisitos de admisión
- Requisito técnico: Equipo informático con mínimo 8Gb de memoria RAM
- Se requiere tener titulación universitaria
Nota: quien no disponga de título universitario previo, tendrá derecho a recibir, con las mismas condiciones, un certificado de asistencia entregado per la Fundació UdG: Innovació i Formació.
Objetivos
El objetivo del programa es formar a profesionales expertos en el uso de información geográfica mediante la adquisición de metodologías y técnicas para la gestión, el análisis y la visualización de datos espaciales para extraer información significativa.
El programa tiene en cuenta el marco metodológico y tecnológico tanto de los sistemas de información geográfica como la ciencia de datos espaciales con especial énfasis en el software libre. A lo largo del programa se aprenderá a:
- Comprender los aspectos generales que caracterizan a los Sistemas de Información Geográfica: componentes, estructura y gestión de datos espaciales. Familiarizarse con los principales software SIG: QGIS y ArcGIS.
- Conocer los principales tipos y formatos de datos espaciales y su aplicación: estándares OGC, Big Data, imágenes de satélite o datos abiertos.
- Diseñar, crear y gestionar bases de datos espaciales.
- Efectuar consultas a una base de datos PostGIS con lenguaje SQL.
- Realizar análisis exploratorio de datos espaciales con R y GeoDa: autocorrelación y correlación espacial, patrones de distribución espacial y análisis de clústers.
- Aplicar las principales técnicas para la representación de datos geográficos de diferente tipología (temporales, 3D...) y según formato de visualización (mapa web, storymap, infografía, etc).
Salidas profesionales
Extraer valor de los datos espaciales es el gran reto de numerosas organizaciones y empresas que requieren su análisis y explotación para gestionar el negocio, un territorio o llevar a cabo una investigación. A partir de las competencias que se adquieren en el programa de máster, el estudiante titulado será capaz de acceder a oportunidades del mundo laboral relacionadas con:
- Técnico/operador SIG
- Técnico en visualización de datos espaciales
- Técnico en teledetección
Metodología
Aprendizaje práctico
El Diploma de Especialización en Tecnologías de la Información Geográfica basa su sistema de aprendizaje en una serie de competencias que el estudiante debe adquirir a lo largo de cada módulo:
– Despliegue de competencias a partir de la resolución guiada de casos prácticos y retos.
– Formación centrada en el estudiante.
– El tutor como guía y facilitador en la resolución de problemas prácticos.
Orientación profesional
El Diploma de Especialización en Tecnologías de la Información Geográfica responde a las necesidades de mejora de competencias profesionales en SIG, así como de conexión con el ámbito laboral:
– Profesorado conectado con el ámbito SIG profesional.
– Ejercicios prácticos basados en casos reales.
– Promoción de los mejores estudiantes a través de nuestra red profesional y eventos.
Formación online
Formación totalmente online a través de la plataforma Moodle de la Fundación Universidad de Girona: Innovación y Formación. El estudiante está acompañado en todo momento (por el profesor de cada módulo, la coordinación de estudiantes y el grupo de estudiantes) y dispone de diversos recursos de apoyo a la comunicación y la formación:
– Foros
– Webinarios
– Comunicación directa con el tutor
Acceso a otros recursos
– Descuentos y/o becas para asistir a eventos relacionados con los SIG.
– Acceso gratuito a los cursos ESRI Training.
– Acceso al Club UNIGIS World en LinkedIn, un punto de encuentro internacional de graduados, estudiantes y profesores de UNIGIS de todo el mundo.
Software
A lo largo de la formación se adquieren competencias en el uso de los principales software existentes en el entorno profesional actual de los SIG tanto en software libre como privativo.
QGIS, R, RStudio, GeoDa, PostgreSQL/PostGIS, AGOL y ArcGIS Pro (licencia gratuita).
Sistema de evaluación
Para superar cada uno de los módulos que conforman el programa cabe aprobar todas las actividades prácticas evaluables. Para obtener la titulación cabe ser apto de todos los módulos que la conforman. Al finalizar el año académico el estudiante dispone de un periodo de 15 días para realizar aquellas prácticas que han resultado ser no aptas.
Financiación bancaria
Los estudiantes matriculados pueden financiar el pago de la matrícula en cuotas.*
La Fundació ha establecido convenios con condiciones preferentes para sus alumnos con las siguientes entidades:
– Sabadell Consumer
– CaixaBank
– Banco Santander
* Sólo es aplicable a personas residentes en España y bajo aceptación de la entidad bancaria.