A quién se dirige
A psicólogos y profesionales del campo sanitario.
Requisitos de admisión
- Titulación universitaria de Psicología o Psiquiatría. Se estudiarán las solicitudes de profesionales afines.
- Es imprescindible disponer de ordenador y Skype. Cada participante debe aportar sus propios casos debidamente informados y con consentimiento escrito para realizar las supervisiones.
Presentación
La terapia por videointervención (Video Intervention Therapy - VIT) es una técnica terapéutica basada en la evidencia para trabajar con las relaciones afectivas y mejorar la interacción. A partir de un video de corta duración, el paciente, pareja o familia observa y reflexiona con el terapeuta sobre la interacción.
La videointervención es un módulo de tratamiento que puede insertarse en un programa más amplio que puede tener una orientación cognitivo-conductual, psicoanalítica o sistémica, entre otras aproximaciones. En el curso, este módulo se combina con la comprensión que ofrece la attachment theory. Se aplica a un campo de intervención amplio que incluye agresividad entre hermanos, hiperactividad, trastornos alimentarios en la infancia, relación padres-adolescentes, terapia de pareja o terapia familiar.
Objetivos
Aprender a utilizar en un nivel básico una de las técnicas psicoterapéuticas de evidencia científica de vanguardia actual de la mano de profesores y supervisores acreditados por el Instituto de Videointervención de París, fundado por el Dr. George Dowing; y obtener parte de la acreditación oficial básica que otorga dicho Instituto.
Metodología
Se proporcionarán las bases teóricas y se ofrecerán algunos ejemplos en video. A partir de ahí, se hará supervisión individual a través de los videos que el profesional en formación aporte.
Sistema de evaluación
Se evaluarán los progresos del participante a través de los análisis e informes de los casos presentados en 3 videos supervisados.
Financiación bancaria
Los estudiantes matriculados pueden financiar el pago de la matrícula en cuotas.
La Fundació ha establecido convenios con condiciones preferentes para sus alumnos con las siguientes entidades:
– Sabadell Consumer
– CaixaBank
– Banco Santander
Financiación Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR)
Con el objetivo de facilitar el acceso a los estudios de postgrado, la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) impulsa este programa de préstamos.
Para más información haga clic en el logotipo.

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo-FUNDAE (anteriormente Fundación Tripartita)
Los trabajadores por cuenta ajena de una empresa privada tienen la posibilidad de bonificarla a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo – FUNDAE (antes conocida como Fundació Tripartita).
Más información: que son las bonificaciones de la formación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo - FUNDAE?
Los trabajadores autónomos pueden desgravar la factura nominal de su matrícula en el curso, en la declaración del impuesto del IRPF.
Podéis resolver vuestras dudas enviando un correo electrónico a: economia.fundacioif@udg.edu