Las Jornadas son un evento de referencia en el sector que pretende poner en contacto a usuarios, programadores, desarrolladores y personas interesadas en las tecnologías geoespaciales de código abierto.
Cada año las Jornadas de SIG libre reúnen alrededor de 200 profesionales provenientes del ámbito de la empresa, la Universidad y la Administración pública que quieren compartir conocimiento, intercambiar experiencias y promocionar el uso de las soluciones geoespaciales libres.
La jornada cuenta con las ponencias plenarias de Sara Safavi, de la empresa estadounidense Planet Lab, que hará una ponencia con el título de Hello World: Tiny Satellites, Big Impact. A continuación Pablo Martínez, de la empresa barcelonesa 300.000km, que hablará de cómo repensar el futuro de las ciudades a través de ella cartografía. Y por último, será el turno de Víctor Olaya, desarrollador SIG y escritor, que hablará del ecosistema de un SIG libre.
Además, el programa reúne a 28 comunicaciones repartidas en session paralelas y 4 sesiones de tutoriales que tratan temas tan diversos como: datos abiertos y IDEs, mapas, proyectos técnicos avanzados, casos de uso, proyectos académicos, etc. La jornada del día 29 concluirá con una mapping party combinada con una visita nocturna por el Barrio viejo de Girona, cuyo objetivo será recoger datos de accesibilidad para posteriormente ponerlas sobre el map. El día 30 de mayo se llevarán a cabo 6 talleres relacionados con el software SIG libre y los datos abiertos.
Compartir